Ácidos grasos esenciales: Maravillosa fuente de nutrientes
¿Qué son?
Los ácidos grasos Omega-3 son un tipo de grasa poli insaturada (como los omega-6), considerados esenciales porque el cuerpo no puede producirlos. Por lo tanto, deben incorporarse a través de los alimentos, tales como el pescado, los frutos secos y los aceites vegetales como el aceite de canola y de girasol.
¿Qué beneficios presentan para la salud?
Corrigen los desequilibrios en las dietas modernas que acarrean problemas de salud. Una alimentación rica en ácidos grasos omega-3 puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas; por ejemplo, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares y cáncer; también reduce el colesterol LDL o “malo”.
Según recientes investigaciones en el National Institutes of Health (NIH) se descubrieron distintos beneficios que los omegas aportan al bienestar humano:
- Aumentan la energía, vitalidad y resistencia mental
- Mejoran las funciones cerebrales,
Como la mejoría en el ánimo, reducción de la depresión, aumento de la calma, mejor manejo del estrés, menos hiperactividad, mejor focalización, mejora en los procesos mentales, aceleración en el aprendizaje, aumento de inteligencia, mayor concentración y mejora en la coordinación motriz.
- Piel, Cabello y Uñas.
Necesarios para tener piel y cabello saludables, así como para el crecimiento normal de las uñas. Humedecen la piel y evitan la sequedad.
- Reducen el riesgo de padecer cáncer
- Enfermedad Cardiovascular
Los omega 3 pueden reducir la mayoría de los factores de riesgo de las Enfermedades cardiovasculares, incluyendo los triglicéridos altos (grasas de la sangre), la presión sanguínea, la adhesividad plaquetaria, el fibrinógeno, y la lipoproteína (a). Los omega 3 también mantienen liso el interior de nuestras arterias. Los omega 3 y los omega 6 regularizan el ritmo cardíaco.
- Diabetes.
Los Omegas son necesarios para el funcionamiento de la insulina. Los omega 3 hacen que los diabéticos se vuelvan más sensibles a la insulina.
- Control del Peso.
Ayudan a reducir la producción de grasa en el cuerpo. También aumentan el proceso de quema de grasa y la producción de calor en el cuerpo, y hacen que el cuerpo pase de quemar glucosa a quemar grasa. Los ácidos grasos saturados, mono-saturados y trans no ayudan a controlar el peso. El azúcar provoca un aumento en la producción de grasa en el cuerpo. El almidón también puede provocar sobrepeso.
- Digestión.
Los Acidos Grasos Esenciales mejoran la integridad intestinal, reducen la inflamación intestinal y reducen la posibilidad de intestinos porosos, que pueden conducir a alergias.
- Inflamación.
Los omega 3 reducen la inflamación. Las enzimas digestivas también ayudan.
- Minerales Óseos.
Los omega 3 mejoran la retención de minerales en los huesos inhibiendo, de esta manera, el desarrollo de osteoporosis.
- Estrés.
A través de la optimización de la producción de serotonina, los Acidos grasos esenciales mejoran las reacciones frente al estrés. La gente afirma sentirse más calma, no estresarse con tanta facilidad, manejar situaciones estresantes de manera más tranquila y perder el control menos frecuentemente.
¿Cuáles son las fuentes de omegas 3, 6 y 9?
La fuente más importante de omega 3 es el salmón, pero podemos encontrar todos los ácidos grasos esenciales en diferentes alimentos como: aceite de hígado de bacalao, aceite de hígado de tiburón, lecitina de soya y aguacate.
Los ácidos grasos esenciales se encuentran también en diversas semillas y frutos secos como las almendras, nueces, piñones, cacahuates y pistaches; semillas de linaza, chia, quinua, germen de trigo, cebada y trigo en grano.
Existen en el mercado distintos aceites naturales como el aceite de olivo, aceite de semilla de uva, aceite de ajonjolí, aceite de chía, aceite de aguacate y aceite de coco, que pueden sustituir las grasas saturadas.
Otra opción son las cápsulas de omegas, con todos los acidos grasos necesarios para el organismo, que pueden comprarse en tiendas.
Mira donde comprar: https://donjosegracian.com/?s=omega+3&post_type=product